ver todo
Por Aurelio del Pino, Presidente de ACES
Lo inédito se ha convertido en norma. Regresamos de un verano sin precedentes y nos metemos de lleno en una vuelta al cole y a al trabajo también especiales, que están modificando la cesta de la compra y hábitos de consumo de los millones de personas que cada semana acuden a nuestros supermercados.
La operación despensa de este año está condicionada por muchas variables, pero destacan la continuidad del trabajo remoto para muchos profesionales, que muchos estudiantes no asistirán al comedor escolar y el hecho de que no haya existido un desplazamiento masivo a zonas de veraneo como en años anteriores que marcaba la configuración de la cesta y el tamaño de las primeras compras de septiembre.
A diferencia de otros años, en las cestas de los últimos días tienen especial protagonismos los productos frescos, especialmente carne y frutas y verduras y los productos de cuarta gama, congelados, y conservas principalmente porque seguimos realizando más comidas en casa si comparamos nuestros hábitos con septiembre de 2019. El canal on-line está representando para muchos consumidores una alternativa para las compras de carga.
RELACIONADOS
La cadena de valor del gran consumo presenta a las CCAA el protocolo de vacunación
2021-05-03